Portada » Crónica del empate 2‑2 entre Junior y Atlético Huila

Crónica del empate 2‑2 entre Junior y Atlético Huila

by Ray Ayala del valle

El partido de vuelta se jugará el 6 de agosto en el Estadio Guillermo Plazas Alcid de Neiva, a las 5:00 p.m.

La noche barranquillera se tiñó de emociones encontradas cuando Junior y Atlético Huila repartieron puntos con un 2‑2 que mantiene la eliminatoria completamente abierta. Ambos cuadros ofrecieron un espectáculo de ida y vuelta que tendrá su definición en Neiva el próximo 6 de agosto.


Primer tiempo: arranque eléctrico y reacción opita

Desde el pitazo inicial, Junior asumió el protagonismo con un fútbol vertical. Al minuto 8 se gestó la primera gran jugada: John Navia inició la secuencia con un pase largo desde la zaga, que Bryan Castrillón protegió con oficio antes de acelerar por la banda izquierda y colgar un centro rasante. El esférico le quedó franco a José Enamorado, quien, con pierna derecha y sin pensarlo, fusiló al arquero Jeison Méndez para el 1‑0. La grada estalló, creyendo ver el camino expedito hacia la victoria.

Sin embargo, Atlético Huila, con mentalidad aguerrida, equilibró el duelo a los 10 minutos. Brayan Castro deslumbró con dos remates dentro del área que, aunque desviados por la defensa rival, sirvieron de aviso: aquel Huila no vendría de paseo.

La dinámica se volvió frenética. Junior insistía con centros desde las bandas y combinaciones en corto, mientras Huila esperaba para golpear de contragolpe. Al 29’, una mala recepción defensiva condenó a Diego Mendoza, quien debió salir lesionado, cediendo su lugar a Didier Moreno. El cambio enfrió momentáneamente la producción ofensiva local, y obligó a Arias a buscar relevo de frescura en el mediocampo.

El gol del empate llegó al 37’. Un pase en profundidad desnudó la línea de cuatro defensores locales, y Sleyther Lora, con tiempo y espacio, definió con sutileza al palo largo: 1‑1. El Metropolitano se sobresaltó, consciente de que la eliminatoria volvía a cero.

Antes del descanso, Navia tuvo el 2‑1 en sus botas: un mano a mano ante Méndez que el arquero visitante resolvió con reflejos felinos. Así, el 1‑1 se mantuvo hasta el descanso, dejando la sensación de que lo mejor estaba por venir.


Segundo tiempo: alternativas, remontada y punto compartido

Reanudado el juego, Junior siguió dominando en posesión, pero careció de profundidad. Alfredo Arias agitó el banco al 58’, dando ingreso a Teófilo Gutiérrez y Jhoimer Guerrero: dos hombres de experiencia para quebrar el bloqueo huilense.

Y la apuesta rindió fruto casi de inmediato. Un minuto después, Lora volvió a lucirse esta vez al servicio de los opitas: recibió un pase filtrado, orientó el pecho para superar la marca y, ante la salida de Martínez, disparó al travesaño; el rebote le cayó de nuevo y, con frialdad, empujó el 2‑1 visitante.

Lejos de venirse abajo, Junior reaccionó con furia. Armó varias internadas por la derecha, desbordó al lateral y, al 66’, encontró la igualdad: Edwin Herrera, eludido el marcaje tras un córner, sirvió un centro milimétrico para Teófilo Gutiérrez, quien subió más que todos y selló el 2‑2 con un certero testarazo.

En los minutos finales, la contienda se volvió de ida y vuelta. Huila, con espacios, buscó el tercero a través de contragolpes de Lora y Castro; Junior, con centros al área y remates desde la frontal. Ninguno logró romper el cerrojo rival, y el empate se consumó.


Claves del partido

  • Control posicional vs. eficacia rival: Junior monopolizó el balón (63 % de posesión), pero pagó caro dos despistes defensivos que Huila aprovechó al máximo.
  • Impacto de los cambios: Tanto Lora como Teófilo respondieron a sus respectivos ingresos, marcando los goles decisivos.
  • Espacios en la transición: La velocidad de Huila en los contragolpes desnudó la espalda de la zaga local, tema a corregir de cara a la vuelta.

Lo que se viene

El partido de vuelta se jugará el 6 de agosto en el Estadio Guillermo Plazas Alcid de Neiva, a las 5:00 p.m. (hora local). Junior llega con la urgencia de imponer su jerarquía y anotar al menos un gol de visitante, mientras que Huila confía en su solidez defensiva y velocidad en el ataque para dar la sorpresa y avanzar a octavos. La serie promete definirse en un pulso táctico y físico, donde la precisión y la inteligencia serán tan decisivas como el talento.

Related Articles

Leave a Comment