Santiago Buitrago es el mejor colombiano en la casilla 16 tras la Etapa 3 del Tour de Francia 2025.
Perfil de la etapa
La tercera jornada cubrió 178,3 km entre Valenciennes y Dunkerque, prácticamente llana salvo la cota de Mont Cassel (2,3 km al 3,8 %) situada a 31 km de meta. El viento y la amenaza de abanicos, junto a una fina lluvia, marcaron la estrategia de los equipos de velocistas.
Incidencias clave
- Condiciones meteorológicas adversas con tramos de lluvia y viento lateral que provocaron varios cortes en el pelotón.
- Caídas destacadas:
- Jasper Philipsen (Alpecin–Deceuninck) chocó con Bryan Coquard y se fracturó el hombro, obligándolo a abandonar la carrera en el km 59.
- A pesar de la tensión, corredores como Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard evitaron incidentes graves y llegaron en el pelotón principal.
Desenlace y podio de la etapa
El sprint masivo se resolvió al fotofinish. El belga Tim Merlier (Soudal – Quick Step) se impuso con un tiempo de 4 h 16 m 55 s, por delante de Jonathan Milan (Lidl–Trek) y Phil Bauhaus (Bahrain–Victorious).
Clasificación General tras la Etapa 3
Posición | Corredor | Equipo | Tiempo |
---|---|---|---|
1 | Mathieu van der Poel | Alpecin–Deceuninck | 11 h 47 m 10 s |
2 | Tadej Pogacar | UAE Team Emirates | + 13 s |
3 | Jonas Vingegaard | Visma | Lease a Bike |
4 | Kévin Vauquelin | Arkéa – B&B Hotels | + 22 s |
5 | Enric Mas | Movistar Team | + 27 s |
Datos basados en la clasificación tras la etapa 3.
Próximos desafíos
La etapa 4, de 173 km entre Amiens Métropole y Rouen, será nuevamente llana pero con un final explosivo en cortos muros: ideal para corredores versátiles que busquen bonificaciones y un sprint reducido.
La lucha por el maillot verde y por las bonificaciones en meta volverá a centrar la atención de los velocistas y de los favoritos a la general.
En el Tour de Francia 2025 participan cuatro corredores colombianos, cada uno con roles distintos dentro de sus equipos y con rendimientos variados tras las tres primeras etapas:
🇨🇴 Colombianos en competencia
Corredor | Equipo | Rol principal | Participación destacada |
---|---|---|---|
Santiago Buitrago | Bahrain – Victorious | Líder de equipo | Perdió tiempo en abanicos en la Etapa 1, pero se mantiene competitivo en la general. |
Einer Rubio | Movistar Team | Gregario de Enric Mas | Apoya en montaña; sin incidentes hasta ahora. |
Harold Tejada | XDS Astana Team | Cazador de etapas | Regresa tras lesión; ha trabajado en el pelotón sin protagonismo aún. |
Sergio Higuita | XDS Astana Team | Escalador ofensivo | Discreto en las primeras etapas; se espera más en la montaña. |
🟡 Balance tras la Etapa 3
- Buitrago cedió 39 segundos en la Etapa 1 por un corte en abanico, pero se mantiene como el colombiano mejor ubicado en la general.
- Rubio ha cumplido su rol como gregario, especialmente en los tramos de viento y lluvia.
- Tejada y Higuita aún no han mostrado su mejor versión, pero podrían buscar protagonismo en etapas de media montaña o escapadas.
❌ Ausencias notables
- Egan Bernal y Nairo Quintana no fueron incluidos por sus equipos para esta edición. Ambos apuntan a la Vuelta a España 2025.
¿Quieres que te prepare un análisis táctico de cómo podrían aprovechar las etapas de montaña o qué chances reales tiene Buitrago de meterse en el top 10?