Portada » El tiburón quiere seguir dominando la parte alta de la tabla

El tiburón quiere seguir dominando la parte alta de la tabla

by Ray Ayala del valle

La presión sobre los ‘rojiblancos’ crece a medida que avanza la competencia, y este partido podría ser determinante en sus aspiraciones.

Junior y Boyacá Chicó se enfrentarán este sábado desde las 4:10 de la tarde, en juego valido por la quinta fecha de la Primera División II 2025. El encuentro se disputará en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez.

  • Rendimiento en la liga: Junior lidera la Liga BetPlay 2025-II con 10 puntos (3 victorias, 1 empate), manteniéndose invicto hasta ahora. En la última fecha empató 2-2 con Once Caldas, resultado que lo dejó con 10 unidades (3G-1E). Boyacá Chicó suma 5 puntos (1 victoria, 2 empates, 1 derrota) y viene de igualar 2-2 ante Deportivo Pasto.
  • Tabla de posiciones: Tras cuatro fechas, Junior encabeza la tabla con 10 puntos; Boyacá Chicó figura en la séptima posición con 5 puntos y +1 de gol diferencia. En ese contexto, Junior necesita los tres puntos para seguir dominando la parte alta de la liga.
  • Resultados recientes: El Junior ganó 4-1 a Unión Magdalena y 2-0 a Deportivo Cali en jornadas anteriores, mostrando poderío ofensivo. Por su parte, Boyacá Chicó apenas venció 2-0 a Medellín (fecha 1) y ha empatado la mayoría de sus partidos. En la jornada previa, Junior empató 2-2 vs Once Caldas, mientras Chicó remontó un 0-2 para empatar 2-2 con Pasto.

Historial entre ambos equipos

  • Enfrentamientos recientes: De los últimos 5 duelos directos, Junior ganó dos (victorias 2-0 y 2-1) y hubo dos empates. Boyacá solo obtuvo un triunfo en ese tramo (2-1 en septiembre de 2023). El partido más reciente (febrero 2025) terminó Boyacá 0-2 Junior, reflejando la superioridad actual del equipo tiburón.
  • Ventaja local: En Barranquilla, Junior no pierde contra Boyacá Chicó desde hace diez enfrentamientos consecutivos. Además, el equipo barranquillero ha anotado en 13 de los últimos 13 partidos frente a este rival, lo que refuerza la confianza ofensiva en el Metropolitano.
  • Balance histórico: En el cómputo general de los últimos 10 partidos mano a mano, Junior acumula 4 victorias por 3 de Boyacá (3 empates), evidenciando una ligera superioridad del local.

Estadísticas clave

  • Producción goleadora: Junior ha marcado 11 goles en 4 partidos (promedio 2.75 por juego), mientras que Boyacá Chicó lleva 6 goles (promedio 1.5 por juego). Según datos recientes, Junior promedia 2.60 goles por partido en sus últimos 5 encuentros, mientras Boyacá promedia 1.40.
  • Solidez defensiva: Ambos equipos han recibido 5 goles en el torneo. El Junior ha mostrado solidez en casa, pero no es invulnerable (concedió 5 tantos en 4 juegos). Boyacá, por su parte, ha mantenido el arco en cero en al menos un partido, pero en general también promedia 1.25 goles en contra por encuentro.
  • Racha goleadora: Boyacá Chicó lleva anotando en cada uno de sus últimos 11 partidos, mostrando efectividad incluso en partidos difíciles. Junior ha anotado en cada uno de sus recientes duelos contra Boyacá (13 partidos consecutivos), lo que indica la capacidad del Tiburón de asegurar al menos un gol.
  • Jugadores clave: En Junior sobresalen los goleadores Guillermo Paiva (3 goles) y Jesús Rivas (2). Yimmi Chara aporta creatividad (3 asistencias, líder del equipo). En Boyacá destacan el delantero Jairo Molina (2 goles) y el mediocampista Johan Bocanegra (1 gol + 1 asistencia). Además, Yimmi Chará lidera las asistencias con 3, mientras J. Molina suma 2 asistencias.
  • Comparativa de efectividad: En resumen, las estadísticas favorecen a Junior: más goles anotados, mejor rendimiento ofensivo reciente y un récord local invicto contra Boyacá. Boyacá, por su parte, confía en su racha anotadora y en la solidez de jugadores como Molina y Bocanegra para sorprender.

Impacto de las ausencias

  • Bajas en Junior: Jermein Peña (defensa) y Steven “Titi” Rodríguez (delantero) no estarán por sanción. Estas ausencias privan al equipo de un central titular y de uno de sus referentes ofensivos. Alfredo Arias deberá reconfigurar la zaga (por ejemplo, alinear a Javier Báez con Daniel Rivera) y el ataque (con Guillermo Paiva y el experimentado Teófilo Gutiérrez como dupla) para suplirlas.
  • Referentes disponibles: A pesar de las bajas, Junior convocó al colombiano Teófilo Gutiérrez y al creativo Yimmi Chará, quienes deberán liderar al equipo ante Chicó. Ambos tienen experiencia y goles en liga; Teófilo incluso anotó en la jornada previa de local. En Boyacá, el equipo titular no reporta sanciones destacables, por lo que saldrán sus usuales líderes (Molina, Arango, Ampudia, etc.) con normalidad.
  • Estrategia táctica: Con la defensa retocada, Junior probablemente juegue con una línea de tres o cuatro en el fondo (incluyendo a Báez y Herrera). En ataque, la presencia de Gutiérrez y Paiva asegura peso ofensivo, y la movilidad de Chará abrirá espacios. Boyacá Chicó, que suele salir a proponer goles (como lo hizo ante Pasto), apostará a la velocidad de Molina y la experiencia de Arango en mediocampo, buscando sorprender en contragolpes.

Pronóstico

  • Favoritismo local: La mayoría de los pronósticos favorecen a Atlético Junior. Por ejemplo, algoritmos de apuestas le asignan un ~67.6% de probabilidad de victoria (frente a ~15.4% de Boyacá). Junior llega en mejor forma y con el apoyo de su hinchada, lo que lo convierte en claro candidato al triunfo.
  • Apuesta sugerida: Analistas deportivos y casas de apuestas recomiendan respaldar la victoria local. BetArena, por ejemplo, sugiere apostar por el triunfo de Junior, con cuota de 1.48, dada su capacidad ofensiva y el momento de forma.
  • Marcador probable: Se espera un partido abierto. Dado el poderío del Junior como local, un resultado ganador para el equipo barranquillero parece lo más probable (por ejemplo 2-0 o 3-1). No obstante, la tendencia a goles de ambos sugiere que Boyacá podría anotar al menos una vez, tal como en los últimos partidos (ha convertido en cada encuentro reciente). Por lo tanto, el pronóstico general apunta a un triunfo de Junior, con ambos equipos anotando.

Pronóstico final: Victoria de Junior (favorito en casa), con ambos equipos sumando goles.

Related Articles

Leave a Comment