Portada » Sanción de la FIFA deja a Rodrigo Holgado fuera de las canchas por un año

Sanción de la FIFA deja a Rodrigo Holgado fuera de las canchas por un año

by Ray Ayala del valle

Mientras el delantero se encuentra suspendido, su contrato con América de Cali sigue vigente hasta diciembre de 2026.

América de Cali recibió este viernes 26 de septiembre una noticia que sacude su plantilla: Rodrigo Holgado, delantero argentino nacionalizado malasio, fue inhabilitado por parte de la FIFA durante 12 meses por presentar irregularidades en su documentación para jugar con la Selección de Malasia.


Antecedentes del caso

El delantero llegó a la Selección de Malasia a mediados de año y participó en la tercera ronda de clasificación para la Copa Asiática. Allí, Holgado disputó al menos tres partidos y anotó un gol en su debut el 10 de junio, cuando Malasia goleó 4-0 a Vietnam.

Posteriormente, la FIFA abrió una investigación tras recibir una denuncia que cuestionaba la validez de los documentos presentados para nacionalizarlo como malasio.


Detalles de la sanción

La Comisión Disciplinaria de la FIFA comunicó que la inhabilitación de Holgado abarca cualquier actividad relacionada con el fútbol, tanto en selecciones como en clubes. La medida rige desde el momento en que el jugador y su federación fueron notificados, es decir, desde el 26 de septiembre, y se extenderá hasta la misma fecha del próximo año.


Reacción de América de Cali

El club escarlata informó a sus aficionados mediante un comunicado oficial que “fue notificado de la sanción impuesta por la FIFA al jugador Rodrigo Holgado, que consiste en 12 meses de inhabilitación para participar en cualquier actividad relacionada con el fútbol”.

América de Cali agregó que su departamento jurídico mantendrá contacto permanente con la Asociación de Fútbol de Malasia y con los asesores legales de Holgado para seguir el desarrollo de los recursos que ambos interpondrán ante el organismo y, de ser necesario, ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo.


¿Qué viene para Holgado y el equipo?

Mientras el delantero se encuentra suspendido, su contrato con América de Cali sigue vigente hasta diciembre de 2026, por lo que continuará percibiendo su salario salvo que ambas partes acuerden su rescisión.

Internamente, la directiva evalúa las cláusulas contractuales para determinar si procede una terminación anticipada por justa causa. Todo dependerá del resultado de la apelación y de las posibles sanciones adicionales que la FIFA o el TAS puedan establecer.


América de Cali encara ahora un pulso legal y deportivo que definirá el futuro de uno de sus refuerzos más recientes. El desenlace de este proceso marcará un precedente sobre la rigurosidad documental en las nacionalizaciones de futbolistas y la responsabilidad de clubes y selecciones en garantizar su transparencia.

Related Articles

Leave a Comment