El equipo de David González venció 1-2 a Junior en el estadio Metropolitano, en el duelo de ida de cuartos de final de la Copa BetPlay 2025.
La noche en el Metropolitano no fue como la soñaba Junior. Frente a su gente y con la obligación de sacar ventaja en casa, el Tiburón terminó mordido por un América de Cali que fue más efectivo y se llevó un triunfo valioso (1-2) que lo deja con medio pie en las semifinales de la Copa BetPlay. La historia, sin embargo, aún no está escrita: todo se definirá en el Pascual Guerrero.
Golpe escarlata antes del descanso
Desde el pitazo inicial, el libreto fue claro: Junior con la pelota, América esperando agazapado. Los de Alfredo Arias monopolizaron la posesión y buscaron profundidad por los costados, pero la claridad se perdió siempre en el último pase.
Y cuando parecía que el primer tiempo se iría sin goles, los caleños dieron el primer zarpazo. Al 44’, Dylan Borrero filtró un pase quirúrgico y Andrés Felipe Roa, con la frialdad de los veteranos, definió ante el achique de Santiago Mele. Golpe psicológico justo antes del descanso y 0-1 en el marcador.
Golazo, VAR y drama hasta el final
Con la ventaja en el bolsillo, América salió al segundo tiempo decidido a aumentar la cuenta. Y lo consiguió temprano, al 53’, con una joya de gol: Luis Ramos arrancó desde la banda, dejó rivales regados en el camino y clavó un derechazo al ángulo imposible para el arquero. Era el 0-2 y el silencio se apoderaba del Metropolitano.
Junior, herido en el orgullo, se lanzó con todo al ataque. El descuento parecía llegar al 72’ con un tanto de Guillermo Paiva, pero el VAR intervino y lo anuló por fuera de lugar, desatando la frustración local. La insistencia, sin embargo, tuvo su recompensa al minuto 82: Javier Báez apareció en el corazón del área y, de cabeza, puso el 1-2 tras un tiro libre de Yeison Suárez. Fue el último aliento de un equipo que lo intentó, pero no pudo más.
Las claves de la noche
América construyó su victoria desde la inteligencia táctica: se defendió con orden, presionó cuando debía y golpeó en el momento justo. Roa y Ramos no perdonaron. Junior, por su parte, pagó caro su falta de contundencia; tuvo volumen ofensivo, pero careció de precisión en el área rival.
Todo se define en el Pascual
Con la serie abierta, el desenlace está programado para el miércoles 15 de octubre en el estadio Pascual Guerrero. América quiere cerrar la faena ante su gente y meterse en semifinales, mientras que Junior tendrá que remar contra la corriente si quiere seguir soñando con el título.