A través de su boletín, el TAS dio a conocer la decisión luego de la investigación y el estudio del caso.
La deuda que el Porto tenía con el Junior de Barranquilla por la transferencia de Luis Díaz se refiere a un monto que no fue saldado completamente en el proceso de la transferencia del jugador. A pesar de que el traspaso se realizó en 2019 y el monto fue significativo, el TAS (Tribunal Arbitral del Deporte) intervino debido a una disputa relacionada con el pago.
La noticia de la deuda ha resaltado la importancia de las negociaciones y acuerdos claros en las transferencias de jugadores, así como el papel del TAS en resolver conflictos que surgen entre clubes. En este caso, el Junior pudo finalmente obtener justicia en relación con los pagos pendientes, lo que subraya la relevancia de tales instituciones en el fútbol internacional.
El comunicado del Tribunal de Arbitraje Deportivo establece que el Fútebol Clube do Porto debe abonar una cantidad pendiente de 103 euros al Club Deportivo Popular Junior F.C. S.A., más un interés del 5% anual desde el 1 de octubre de 2022 hasta que se realice el pago. Esto sugiere que, además del monto principal, el Junior F.C. recibiría un total mayor debido a los intereses acumulados.
Al convertir esta cantidad a pesos colombianos, se menciona que el total asciende a un poco más de 450 mil pesos, lo que indica que el intercambio de divisas ha sido favorable y que, a pesar de que el monto en euros es relativamente bajo, el cambio a la moneda local resulta en una suma significativa. Este pago está relacionado con el traspaso del jugador Luis Díaz al Porto, lo que resalta la importancia de los derechos de formación y otros aspectos financieros en el fútbol profesional.