Ambos equipos llegan con obligaciones diferentes pero el mismo objetivo: avanzar en Copa.
El Pascual Guerrero se viste de gala. Esta noche, el templo escarlata será escenario de un partido que promete emociones, historia y nerviosismo en dosis iguales. América de Cali y Junior de Barranquilla se miden por un cupo en las semifinales de la Copa Colombia 2025, en un choque que enfrenta a dos clubes grandes del fútbol colombiano con presentes distintos, pero con el mismo deseo: seguir vivos en el torneo.
El ambiente en Cali se siente especial. Desde temprano, la marea roja empezó a copar los alrededores del estadio con banderas, cánticos y el inconfundible eco del bombo. “Se busca semifinalista”, dicen los carteles, y no hay exageración: el que gane esta noche seguirá soñando con el título.
El América, entre la ilusión y la fe
El equipo dirigido por David González llega con la moral en alza. El pasado fin de semana, los ‘Diablos Rojos’ protagonizaron una remontada épica ante La Equidad, resultado que devolvió la esperanza y encendió al Pascual. “Es un equipo que juega igual de local o visitante, siempre propone, ataca y suma hombres en el último tercio. Tenemos que saber cómo contrarrestarlo y cómo hacerle daño”, advirtió González sobre el rival, consciente de que el Junior de Arias no da tregua.
El técnico escarlata aún no podrá contar con Cristian Tello, Álvarez Balanta, Andrés Mosquera ni Sebastián Navarro, todos en proceso de recuperación. Aun así, confía en el poder ofensivo de su nómina, liderada por Adrián Ramos y respaldada por la creatividad de Rafael Carrascal y Andrés Felipe Roa.
Posible alineación:
Joel Graterol; Mateo Castillo, Cristian Tovar, Jean Pestaña, Ómar Bertel; Josen Escobar, Rafael Carrascal, Andrés Felipe Roa; Cristian Barrios, Jan Lucumí y Adrián Ramos.
DT: David González.
Junior, motivado y con la clasificación en la mira
Del otro lado, el Junior de Barranquilla llega con el ánimo por las nubes. Su reciente triunfo en Valledupar lo dejó al borde de los cuadrangulares en la Liga y le dio un impulso clave para esta serie. “En un campeonato tan parejo, donde hay resultados sorpresivos y en una etapa donde sumar de a tres es tan difícil, este triunfo es fundamental. Esto nos da un espaldarazo para lograr la clasificación en Copa”, aseguró Alfredo Arias, que quiere redondear una semana perfecta.
El estratega uruguayo apuesta por un equipo equilibrado, con la experiencia de Didier Moreno, la visión de Carlos Esparragoza y la velocidad de José Enamorado y Yimmi Chará, quienes buscarán alimentar a Guillermo Paiva, su carta de gol.
Posible alineación:
Martínez; Edwin Herrera, Javier Báez, Daniel Rivera, Yeison Suárez; Didier Moreno, Carlos Esparragoza; José Enamorado, Yimmi Chará, Jesús Rivas; Guillermo Paiva.
DT: Alfredo Arias.
Una noche para escribir historia
Ambos equipos llegan con obligaciones diferentes pero el mismo objetivo: avanzar. América busca reivindicar su temporada con una alegría copera; Junior, consolidar su momento y demostrar que su buen fútbol también tiene premio en los torneos de eliminación directa.
El duelo, programado para las 8:20 p.m. en el Estadio Olímpico Pascual Guerrero, será dirigido por el árbitro José Ortiz (Norte), asistido por Richard Ortiz (Quindío) y Juan Camilo García (Antioquia). En el VAR estará Leonard Mosquera (Antioquia).
El ganador de esta llave deberá esperar por su rival, que saldrá del cruce entre Atlético Nacional y Once Caldas. Hasta ahora, el único clasificado a semifinales es Independiente Medellín, que eliminó a Santa Fe en El Campín.
Con el telón listo y las tribunas encendidas, la historia espera ser escrita. Cali respira fútbol, el Pascual vibra, y América y Junior están listos para un nuevo capítulo de esta rivalidad que siempre deja huella.